Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. César Vallejo . Ayer estuve en los talleres tipográficos del Panóptico, a corregir unas pruebas de imprenta. El jefe de ellos es un penitenciado, ... –Si usted ha estado en Trujillo, debe de haber conocido a Jesús Palomino, oriundo de aquel departamento, que purgó aquí doce años de prisión.

  2. 28 de dic. de 2020 · El presente trabajo tiene como finalidad desarrollar un análisis textual de «Liberación», un cuento que forma parte de las narraciones de César Vallejo reunidas bajo el título de Escalas...

  3. Resumen. El presente trabajo tiene como finalidad desarrollar un análisis textual de «Liberación», un cuento que forma parte de las narraciones de César Vallejo reunidas bajo el título de Escalas (1923), obra impresa en los Talleres Tipográficos de la Penitenciaría de Lima.

  4. 15 de sept. de 2023 · En el presente artículo se analiza el cuento «Liberación» de César Vallejo, incluido en el libro Escalas (1923), a partir de una interpretación de su anécdota central (la historia de un preso...

  5. español. El presente trabajo tiene como finalidad desarrollar un análisis textual de «Liberación», un cuento que forma parte de las narraciones de César Vallejo reunidas bajo el título de Escalas (1923), obra impresa en los Talleres Tipográficos de la Penitenciaría de Lima.

  6. otro preso, y el personaje principal de la historia, Jesús Palomino. Finalmente, aquí podemos clasificar esto como una historia poscarcelaria. En esta historia, Solís es el segundo narrador, después del autor, que relata las experiencias de Palomino en prisión. Comentario Se da a conocer las vivencias carcelarias de Vallejo donde

  7. JESÚS PALOMINO, PROTAGONISTA DEL CUENTO; PESE A QUE NO DESEMPEÑA UNA PARTICIPACIÓN ACTIVA, SU HISTORIA ES EL EJE ESTRUCTURAL DEL CUENTO. LA TRÁGICA EXPERIENCIA DE UN HOMBRE QUE PURGA CONDENA Y TEME SU MUERTE DENTRO DE LA PRISIÓN. El inicio del cuento está a cargo del escritor (primer narrador), quien resalta su actividad en las primeras