Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de may. de 2023 · «Inside Out» es aclamada por su creatividad, profundidad emocional y capacidad para abordar temas complejos de una manera accesible para niños y adultos por igual. La película explora la importancia de todas las emociones y cómo cada una de ellas desempeña un papel vital en la vida de las personas.

  2. 1 de nov. de 2019 · In. La usamos para periodos de tiempo largos, como los meses, los años, los siglos y las estaciones del año. También la usamos para hablar de un evento futuro y para periodos de tiempo cortos. Periodos de tiempo largos. Meses: - i n December (en diciembre), i n August (en agosto). Recuerda las reglas de capitalización, en inglés los meses ...

  3. 20 de ago. de 2012 · Cómo usar at, in y on en inglés. Aquí tienes los casos más comunes para el uso de at, in y on. Ejemplos a continuación…. on a day. on Monday, on Tuesday, on Wednesday. on the 12th of June, on the 4th of July, on November 11. in a month. in October, in November, in December. in a season.

  4. 17 de oct. de 2018 · Este cuadernillo dedicado a trabajar aspectos de la educación emocional en Educación Infantil, recoge actividades y propuestas para hacerlo utilizando la película de Disney, "Inside Out". Se trata de una colección dividida en dos partes, que pretende reforzar en los alumnos de Ed.

  5. 9 de ago. de 2022 · La película “Intensamente “o “Del revés” (para países de habla hispana) o “Inside out”. (en países de habla inglesa) de Disney y Pixar, recrea el rol de las emociones en nuestras acciones cotidianas. La historia se centra en Riley, una niña de 11 años, que debe mudarse de ciudad debido al trabajo de su padre, lo cual implica ...

  6. 24 de jul. de 2015 · ‘Del Revés (Inside Out)’: la gestión de emociones en el día a día. Para los que aún no habeis visto la película Inside Out, aqui va un resumen: Riley, una niña de 11 años, se traslada de ciudad con sus padres. Al dejar su vida y amigos todas sus emociones se revuelven.

  7. El time-out consiste en retirar o apartar al niño durante un tiempo del lugar dónde está realizando una conducta negativa y que queremos eliminar. De este modo castigamos la conducta inapropiada no al niño. El tiempo fuera o time-out, es una técnica de castigo sí, que consistente en la retirada de algo agradable.