Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El imperialismo aplicado por los europeos en África en la segunda mitad del siglo XIX dejó heridas en el continente hasta los días presentes. Además de explotar los recursos naturales, el imperialismo desencadenó conflictos étnicos en África.

  2. Un artículo que explica la historia de la ocupación colonial europea en África desde el siglo XIX hasta el siglo XX. Incluye los países, las regiones, las guerras y los conflictos que marcaron el proceso imperialista en el continente africano.

  3. El África subsahariana, una de las últimas regiones del mundo en gran parte sin afectar por el "imperialismo informal" y la "civilización", también resultaba atractiva para las potencias europeas por razones económicas y raciales.

  4. 25 de oct. de 2020 · En la Conferencia de Berlín, celebrada entre 1884 y 1885, las principales potencias europeas, que ansiaban ampliar sus colonias africanas, acordaron un reparto para evitar que una disputa colonial pudiese desembocar en un conflicto a gran escala también en el continente europeo.

  5. 6 de jul. de 2023 · El reparto de África fue el proceso de colonización y división del continente por las potencias europeas del siglo XIX. Conoce sus antecedentes, causas, disputas e imperios, así como su consecuencia en la Primera Guerra Mundial.

  6. 14 de mar. de 2019 · El imperialismo es la dominación política, económica y cultural de una nación sobre otra. Conoce su origen, sus características y los imperios europeos que lo practicaron en África y otras regiones del mundo.

  7. La incorporación de África al mercado mundial y su dominación por las potencias europeas atravesó dos etapas. La que va del siglo xv al xix, en que prevaleció el comercio de esclavos, seguida por la penetración económica y territorial de Francia y Gran Bretaña en la primera mitad del siglo xix.

  1. Otras búsquedas realizadas