Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de ago. de 2021 · El consumo de alcohol está influenciado por la cultura de la bebida, que difiere de un país a otro y de una sociedad a otra. Estas diferencias provienen de valores, creencias y actitudes sociales, pero también de políticas públicas.

  2. Para la OMS el alcoholismo es un trastorno conductual crónico, manifestado por ingestas repetidas de alcohol, con características de consumo excesivo que afectan tanto las normas sociales como la salud y la productividad laboral o académica del bebedor.

  3. El uso nocivo del alcohol desafía al desarrollo social y económico de muchos países, incluidos los de las Américas. El consumo de alcohol en las Américas es de aproximadamente un 40% mayor que el promedio mundial.

  4. El alcoholismo tiene graves consecuencias en la vida social y familiar de la persona enferma que lo pueden llevar a la depresión e incluso al suicidio.

  5. El consumo de alcohol se relaciona con numerosos problemas de salud, incluyendo enfermedades infecciosas, cáncer, enfermedades endocrinas y metabólicas, mentales, neurológicas, cardiovasculares, digestivas, maternas y perinatales y lesiones intencionadas y no intencionadas ( tabla 1 ).

  6. Globalmente, el consumo de alcohol genera un impacto social y económico importante para la sociedad. En los últimos veinte años se han realizado importantes esfuerzos en el ámbito de las ciencias de la salud para intentar evaluar el impacto del consumo abusivo de alcohol.

  7. Más allá de las consecuencias para la salud, el consumo nocivo de alcohol acarrea importantes pérdidas sociales y económicas a las personas y a la sociedad en general. El consumo de alcohol provoca defunción y discapacidad a una edad relativamente temprana.