Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. A una distancia de 21,50 metros al este del Templo de Kalasasaya, el Templete Semisubterráneo es una de las mejores piezas arquitectónicas de Tiwanaku. Fue edificado en las primeras centurias de la era cristiana.

    • Monolito Barbado

      En el centro del Templete Semisubterráneo, encontramos tres...

    • Kantatallita

      Kantatallita ("Luz del amanecer", o "Excavado en el...

    • Puerta del Sol

      En el interior del Templo de Kalasasaya, se encuentra el...

    • Monolito el Fraile

      En la esquina suroeste -no sería su sitio original- del...

    • Pueblo de Tiwanaku

      El pueblo de Tiahuanaco o Tiwanaku está ubicado en el...

    • Bennett

      Es el monumento más grande encontrado en la capital del...

    • O "Pared Balconera"

      Puerta del Sol. Puerta de la Luna. Kherikala, "Piedras de...

    • Puma Punku

      La Pirámide de Puma Punku o "Puerta del Puma" -en el sitio...

  2. El Templo de Kalasasaya (kala: piedra y saya o sayasta: parado) o Templo de las Piedras Paradas, [1] es un templo que se encuentra en Tiwanaku, al oeste de Bolivia. En él se verificaban con exactitud los cambios de estaciones y el año solar de 365 días.

  3. EL Templete Semisubterráneo se encuentra situado en la Plaza del Estadio Tiahuanaco, se empezó a construir en 1940 y fue inaugurado en 1943; es una excelente muestra de la estatuaria tiahuanacota, en sus diferentes épocas donde se admira una colección espléndida de piezas escultóricas llevadas allí por iniciativa de Arthur Posnansky.

  4. 3 de dic. de 2022 · No lo sabemos. De hecho, incluso dejaron inconclusos algunos edificios que se encontraban en pleno proceso constructivo. Es más, ni siquiera el nombre de Tihahuanaco es el nombre original, ni de la ciudad ni de la cultura, puesto que de ese modo es como los bautizaron los incas, que llegaron después.

  5. Es el templo más grande: 128,66 metros de largo x 119,06 de ancho; su estructura rectangular está basada en columnas de arenisca y piedras labradas, entre las cuales hay conductos de desagüe para las aguas pluviales.

  6. La ciudad de Tiahuanaco se caracteriza por su arquitectura decorada con relieves y planos incisos colocados sobre estelas; está compuesta por siete construcciones arquitectónicas importantes: Kalasasaya, templete semisubterráneo, pirámide de Akapana, Puerta del Sol, Puma Punku y templete, también grandes pirámides y esculturas.

  7. Quedan pocos vestigios de lo que debió ser un gran templo en la época de esplendor de Tiahuanaco. En la actualidad pueden verse las paredes reconstruidas por los arqueólogos, 2 grandes monolitos y la famosa Puerta del sol que se encuentra en una esquina del complejo.