Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los diseños o dibujos se hacían mediantes colores planos, los personajes llenos de contraste se plasmaban de perfil, con algunos espacios rellenados de color rojo indio complementado con líneas muy finas y elegantes. I.E. JOSÉ TORIBIO POLO - ARTE.

  2. 9 de nov. de 2012 · La iconografía precolombina peruana se refiere a las imágenes y símbolos utilizados en las culturas antiguas del Perú. La cultura Chavín, que se desarrolló entre 900 a.C. y 200 a.C., se caracterizó por figuras antropomórficas felinas y representaciones de animales selváticos en su cerámica.

  3. La presente investigación señala la falta de exploración sobre iconografía de culturas precolombinas como fuente de inspiración para el desarrollo de proyectos creativos. Abordando el tema sobre cómo estas pueden servir de inspiración para propuestas modernas e innovadoras

  4. 23 de nov. de 2010 · El documento presenta información sobre la iconografía precolombina peruana. Explica conceptos como ícono, iconología e iconografía y cómo estas ayudan a entender las artes plásticas. Luego describe diversos elementos iconográficos de culturas precolombinas como la chakana, diseños textiles, representaciones mochicas de ...

  5. El presente texto se basa en un estudio preliminar del trabajo doctoral, y se centra en la apreciación de la iconografía precolombina por parte alumnado peruano de arte y diseño, en relación con la construcción de una cultura visual propia en el siglo XXI que, a su vez, tenga presente el legado cultural.

  6. uwe-carlson.com › wp-content › uploadsIconografía Andina

    iconografía andina aparece repetída desde Chavín de Huantar en el primer milenio antes de Cristo hasta el fin del Imperio Inca; expresados naturalmente con infinitas variantes, que como lo explica en sus diversas obras sobre la religión peruana ancestral se traducen, en el tejido, en líneas quebradas debido a las técnicas textiles que

  7. Un examen detallado de la iconografía de las obras de arte del antiguo Perú (textiles, cerámicas, objetos de metal y otros como murales y relieves) llega a la conclusión de que aquí, predominantementente los ídolos se muestran con un simbolismo complementario.

  1. Otras búsquedas realizadas