Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La iconografía es la descripción del tema o asunto representado en las imágenes artísticas, así como de su simbología y los atributos que identifican a los personajes representados. El término está construido por las raíces griegas εἰκών ( eikón, Imagen) y γράφειν ( grapheïn, escribir ).

  2. La iconografía engloba todo lo referente a la descripción de cuadros, pinturas, monumentos, estatuas y retratos. El término está relacionado al conjunto de imágenes (sobre todo, aquellas que son antiguas) y al informe o exposición descriptiva sobre éstas.

  3. La iconografía se refiere a una colección de tipos particulares de imágenes utilizadas por los artistas para comunicar significados más profundos en sus obras de arte. El análisis iconográfico incluye la lectura crítica de las imágenes en relación con los valores sociales y culturales relevantes.

  4. La iconografía abarca una amplia variedad de temas, desde la iconografía religiosa y mitológica hasta la representación de alegorías, retratos y escenas históricas. Cada tema tiene sus propios símbolos y atributos que son reconocibles y comprendidos por aquellos familiarizados con la iconografía.

  5. iconografía. Del lat. mediev. iconographia, y este del gr. εἰκονογραφία eikonographía. 1. f. Conjunto de imágenes, retratos o representaciones plásticas, especialmente de un mismo tema o con características comunes.

  6. 20 Ejemplos de Iconografía ️ Tipos, Definición y Análisis. 🖼️ ¡Bienvenidos a este viaje por el fascinante mundo de la iconografía! En este artículo, exploraremos la importancia de los símbolos visuales y proporcionaremos ejemplos ilustrativos.

  7. Es el análisis e interpretación de imágenes, símbolos y atributos presentes en las obras de arte. Inicialmente, al analizar una obra de arte, se distinguía, por así decirlo, la iconografía “pretendida” o “entendida”, de la iconografía “interpretativa”.

  1. Otras búsquedas realizadas