Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de nov. de 2020 · Algoritmo diagnóstico de la poliglobulia. Aumento de hemoglobina (Hb) y hematocrito (Hto) con cifras repetidas y confirmadas (> 49% hombres y 48% mujeres). Inicialmente una anamnesis y una exploración física detallada.

  2. La eritrocitosis, comúnmente denominada policitemia o poliglobulia, es un síndrome caracterizado por un incremento anormal de la masa eritrocitaria, la hemoglobina y el hematocrito; es de etiología multifactorial. desencadena el deterioro de la salud, vida social, familiar y laboral del paciente.

  3. 1 de oct. de 2016 · Diagnóstico. Se establece por un aumento de la hemoglobina superior a 185 gramos/litro en el varón y 165 gramos litro en la mujer. La determinación de EPO y de la saturación de oxígeno son el primer paso en el diagnóstico diferencial.

  4. 28 de mar. de 2017 · Diagnóstico de la poliglobulia. Es frecuente que la poliglobulia se diagnostique a través de los resultados de un análisis de sangre realizado por diversos motivos médicos o incluso en un análisis rutinario.

  5. Diagnóstico. Se establece por un aumento de la hemoglobina superior a 185 gramos/litro en el varón y 165 gramos litro en la mujer. La determinación de EPO y de la saturación de oxígeno son el primer paso en el diagnóstico diferencial.

  6. 1 de nov. de 2020 · Se establece por un aumento de la hemoglobina superior a 16,5 g/dl en el hombre y 16 g/dl en la mujer. El diagnóstico etiológico es fundamental para proporcionar un adecuado manejo al paciente.

  7. 14 de mar. de 2024 · Hablamos de poliglobulia en varones con un valor de hemoglobina (Hb) superior a 18,5 g/dl y un hematocrito (Hto) mayor del 52%, y en mujeres con cifras de Hb por encima de 16,5 g/dl y Hto mayor del 48% (Keohane C, 2013; McMullin MF, 2019; Tefferi A, 2023; Villegas-Martínez A, 2020).