Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La anemia fetal se puede clasificar de acuerdo al grado de desviaciones estándar de la media para la edad gestacional: Anemia leve: -2 a –3,9 DE. Anemia moderada: -4 a –5,9 DE. Anemia severa: -6 o más DE . Causas de anemia fetal. Existen dos causas de anemia fetal: Causa inmune: isoinmunización Rh. Causa no inmune, con diversas etiologías:

  2. Un bebé que crece en el útero tiene niveles altos de HbF. Por lo general, el nivel de HbF disminuye en cantidades pequeñas unos 6 meses después del parto. En un adulto o en un niño, un nivel más alto de HbF puede ser indicio de que tiene un trastorno de la sangre.

  3. Valores normales de Hemoglobina fetal en sangre, valores de referencia, niveles, laboratorio y análisis.

  4. La hemoglobina fetal (también conocida como hemoglobina F o Hb F) es la hemoglobina normal del feto que en su mayor parte se degrada en los primeros días de vida del niño siendo sustituida por la hemoglobina B.

  5. Por otra parte, en el RNT el 70-80% de hemoglobina es fetal (HbF) y en prematuros hasta el 97%. Es bien conocido que este tipo de hemoglobina tiene más afinidad por el oxígeno, por tanto en iguales condiciones los prematuros tendrán más dificultad para liberar oxígeno hacia los tejidos.

  6. Al nacer, del 55 al 90% de la hemoglobina (Hb) del recién nacido es hemoglobina fetal (Hb F), que está compuesta por 2 cadenas de globina alfa y 2 cadenas de globina gamma (alfa2gamma2).

  7. Si la hemoglobina es 11,5 g/dL al inicio del embarazo, se debe considerar el tratamiento profiláctico de las pacientes. Si es posible, trate la causa de la anemia, pero si los pacientes tienen síntomas graves, generalmente está indicada la transfusión.