Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Por otra parte, en el RNT el 70-80% de hemoglobina es fetal (HbF) y en prematuros hasta el 97%. Es bien conocido que este tipo de hemoglobina tiene más afinidad por el oxígeno, por tanto en iguales condiciones los prematuros tendrán más dificultad para liberar oxígeno hacia los tejidos.

  2. Los recién nacidos a término tienen 75 mg/ Kg de peso de hierro aproximadamente y las concentraciones de hemoglobina son entre 15 y 17 g/ dL; esto hace que los requerimientos de hierro sean mínimos durante los primeros 6 meses 5.

  3. Definimos anemia neonatal como un hematocrito central < 45% o hemoglobina (Hb) < 15 g/dl durante la primera semana de vida. De forma fisiológica, la Hb desciende hasta alcanzar su nivel más bajo a las 8-12 semanas (9 g/dl en el pretérmino y 11 g/dl en el niño a término).

  4. Al nacer, del 55 al 90% de la hemoglobina (Hb) del recién nacido es hemoglobina fetal (Hb F), que está compuesta por 2 cadenas de globina alfa y 2 cadenas de globina gamma (alfa2gamma2).

  5. RESUMEN. Diversos estudios han demostrado que un clampaje tardío del cordón umbilical aumenta los niveles de hemoglobina de los recién nacidos. Objetivos: Evaluar si el clampaje tardío del cordón umbilical en neonatos a término muestra mayores valores de hemoglobina que cuando se realiza clampaje precoz, a 2700 msnm.

  6. La concentración de hemoglobina fetal varía a lo largo de la gestación. La anemia fetal es un fenómeno multicausal, definido como aquel valor de hemoglobina fetal por debajo de 2 desvíos estándar (DE) de la media. Entre 2 y 4 DE se considera anemia leve, entre 4 y 6 de moderada y más de 6 DE se considera anemia severa 7.

  7. común en los recién nacidos prematuros menores de 32-34 semanas de edad gestacional internados en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN). Es importante comprender y reconocer los procesos que contribuyen a la anemia en la vida posnatal temprana para elegir el tratamiento más apropiado, sin embargo,