Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Explora la colección premium de Getty Images de fotos de stock, imágenes libres de derechos y representaciones auténticas y de alta calidad de Felipe Guaman Poma De Ayala.

  2. Felipe Guamán Poma de Ayala [1] (San Cristóbal de Suntuntu, actualmente conocido como el Valle de Sondondo, Ayacucho, 1534–Lima, 1615) fue un cronista indígena de ascendencia incaica de la época del virreinato del Perú.

  3. Explora la colección premium de Getty Images de fotos e imágenes auténticas y libres de derechos de alta calidad de Felipe Poma De Ayala Guaman, tomadas por fotógrafos profesionales de Getty Images. Disponible en múltiples tamaños y formatos para adaptarse a tus necesidades.

  4. Felipe Guamán Poma de Ayala, nació alrededor de 1535 en el pueblo de San Cristóbal de Sondondo, perteneciente a la provincia ayacuchana de Lucanas. Sus padres fueron Martín Guamán Mallqui y Curi Ocllo, hija menor de Tupac Yupanqui.

  5. 3 de oct. de 2023 · Por ello hemos realizado una selección algunos objetos que podrán ser visitados hasta febrero de 2024. 1. Rampas. La sala cuenta con dos rampas que buscan imitar la sensación ondulante propia de la geografía del ande peruano, el cual fue recorrido por Felipe Guaman Poma de Ayala.

  6. Presentada como una larguísima carta al rey de España, la Nueva crónica reelabora el género cronístico hasta extremos no conocidos, con la libertad propia de un hombre de gran mestizaje de lecturas y creencias como es Felipe Guamán Poma de Ayala.

  7. Felipe Guaman Poma de Ayala, (ca. AD 1535–1616) fue un indígena Quechua conocido por escribir crónicas y por denunciar los malos tratos de los españoles hacia los pobladores nativos de los Andes con posterioridad a la conquista.