Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Inicialmente los encomenderos se reunieron en torno a Gonzalo Pizarro, quien se enfrentó a la política radical del virrey Nuñez de Vela, logró atraer a los encomenderos y derrotar finalmente a Gonzalo Pizarro en Jaquijahuana.

  2. Gonzalo Pizarro o bien Gonzalo Pizarro Alonso (Trujillo, Castilla, ca. 1510-Cuzco, Virreinato del Perú, 10 de abril de 1548) fue un conquistador español, hermano paterno menor de Francisco Pizarro y uno de los principales actores de la conquista del Perú y de las guerras civiles entre los conquistadores.

  3. 31 de may. de 2019 · Gonzalo Pizarro y la gran rebelión de los encomenderos. Academia Play. 3.25M subscribers. 8.6K. 299K views 4 years ago. Gonzalo Pizarro o bien Gonzalo Pizarro Alonso (Trujillo,...

  4. Su líder principal fue Gonzalo Pizarro que durante la revuelta, fue nombrado Gobernador del Perú (1544 - 1548). Derrotado por Pedro de la Gasca, en la batalla de Jaquijahuana (9 de abril de 1548), fue apresado, enjuiciado, condenado a muerte y decapitado en las cercanías del Cusco . Antecedentes.

  5. Mientras que las dos fases siguientes se definen claramente como la rebelión de los encomenderos en contra de la Corona española, motivada por algunas leyes u ordenanzas que iban contra sus intereses: en el caso de la rebelión de Gonzalo Pizarro, por la supresión de las encomiendas hereditarias, y en el caso de la de Francisco Hernández Girón, p...

  6. Los datos disponibles sugieren que Francisco Pizarro se adjudicó por lo menos 25,000 tributarios indígenas entre todas sus encomiendas, durante los años 1532 a 1541; Remando Pizarro recibió una cantidad que no se puede precisar, pero que se redujo a unos 6,000 tributarios hacia la época de la visita de Gasea, debiendo haber sido bastante más elevada al momento de recibirlos, y Gonzalo ...

  7. Resumen. Se explica el fracaso de la rebelión de los encomenderos (1544-1548), liderada en el virreinato del Perú por Gonzalo Pizarro contra las autoridades reales, a partir del deterioro de la producción y la riqueza en esos años.