Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Estudio para el retrato de Gonzalo Pizarro. Artista Francisco Laso de los Ríos (Tacna, 1823 - San Mateo, 1869) Fechaca. 1855. TécnicaCarbón sobre papel. Medidas30.8 x 19.6 cm. Línea de créditoMuseo de Arte de Lima. Donación Memoria Prado. ClasificaciónDibujo. CódigoV-2.0-1015. Status. No expuestos. Colección. 3. Republicano (S. XIX y XX)

  2. Tacna, Perú, 1823 - San Mateo, Lima, Perú, 1869. Francisco Laso fue uno de los artistas más destacados de la primera generación de pintores republicanos formados profesionalmente en las academias europeas. No solo contribuyó a renovar la pintura local, sino también buscó crear una imagen del país a través de la exploración de temas de ...

  3. 30 de jun. de 2022 · Este libro, a la vez una nueva reflexión sobre el indigenismo y la primera monografía dedicada a Francisco Laso, explora el surgimiento de la imagen moderna del indio y del “mundo andino” en la...

  4. Las tres razas o La igualdad ante la ley es un óleo del pintor peruano Francisco Laso realizado alrededor de 1859. Es parte de la colección pictórica del Museo de Arte de Lima. [1] La pintura representa a tres personas jugando a las cartas: una niña mulata, otra indígena y un niño blanco.

  5. Uno de los grandes pintores del siglo XIX, Francisco Laso (1823-1869) dio forma visual al Perú moderno. Sus emblemáticos cuadros de tema indígena se integran a un proyecto más amplio, impulsado por una generación que asumió el propósito de forjar una nación.

  6. Gonzalo Pizarro o bien Gonzalo Pizarro Alonso ( Trujillo, Castilla, ca. 1510- Cuzco, Virreinato del Perú, 10 de abril de 1548) fue un conquistador español, hermano paterno menor de Francisco Pizarro y uno de los principales actores de la conquista del Perú y de las guerras civiles entre los conquistadores.

  7. 1. El indio: imagen de la nación Una antigüedad local Idealización El compromiso crítico de la pintura Gonzalo Pizarro: el legado de la conquista española El indio como concepto cultural Fallas criollas El indio, entre el símbolo y la alegoría. 2. El encuentro con el indio El país de la melancolía y la invención del mundo andino