Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Myriam Alejandra Bianchi (Buenos Aires, 11 de octubre de 1961-Villa Paranacito, 7 de septiembre de 1996), más conocida como Gilda, fue una cantante y compositora argentina. Es considerada una de las máximas exponentes de la cumbia tropical en Argentina gracias a su exitosa carrera de apenas seis años, que aportó a la popularización del ...

  2. CumbiaTube. 4.17M subscribers. Subscribed. 422K. 99M views 12 years ago. Facebook http://on.fb.me/1cmLZW0 Síguenos! ...more. Facebook http://on.fb.me/1cmLZW0Síguenos!Gilda - No me...

  3. 5 de sept. de 2016 · Gilda’, la historia trágica del mito de la cumbia argentina | Cultura | EL PAÍS. La uruguaya Natalia Oreiro encarna en una película a la cantante tropical a 20 años de su muerte. Mar...

  4. 4 de abr. de 2024 · Desde Leo García, uno de sus más fieles fans, hasta Natalia Oreiro, incontables figuras interpretan muchas de las canciones de la cantautora fallecida trágicamente en Entre Ríos, siendo “Fuíste” y “No me arrepiento de este amor” los temas más versionados por la mayoría de todos los que suelen hacer en vivo ciertos covers.

  5. Gilda es la artista y su santificación. La imagen de Myriam mirando hacia arriba, como quien suspira y observa el cielo. Es la belleza de su rosto, la simpleza de su vestido celeste y el tocado de flores que corona su frente. También es la Gilda encarnada por Natalia Oreiro en una película; esa que quiere triunfar en el mundo de la música tropical.

  6. La canción más famosa de Gilda, que además le dio nombre a la película de su vida, protagonizada por Natalia Oreiro. Apareció en el disco "Entre el cielo y la tierra" (1997). Fuiste. Sin dudas, otra de las canciones más populares de Gilda. El tema aparece en el álbum "Corazón valiente", que en 1995 fue Disco de oro en Argentina y Doble platino.

  7. Gilda, a veinte años de su muerte, el mito sigue creciendo - LA NACION. LA NACION > Espectáculos. Gilda, a veinte años de su muerte, el mito sigue creciendo. Una película protagonizada por Natalia Oreiro, tributos y biografías, mantienen viva la figura de la cantante tropical, que murió en un accidente a los 34 años.