Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El charrancito peruano, gaviotín peruano, gaviotín chico, gaviotín churri-churri o chirriche ( Sternula lorata) 2 3 es una especie de ave caradriforme de la familia que suele vivir en el Pacífico sur. El charrancito peruano mide unos 24 centímetros de largo.

  2. Su nombre científico es Sternula lorata, también conocido por sus nombres comunes; gaviotín chico, chirrío e internacional mente como gaviotín peruano. Es una especie de ave Charadriiforme que suele vivir en el pacífico sur. Mide unos 24 cm de longitud, desde su pico hasta la cola. Pesa solo 50 grs., a la vista humana hembras y machos son ...

  3. 23 de oct. de 2020 · Nuestra investigación hizo visible al gaviotín peruano. Perú y Chile se encuentran uniendo esfuerzos para recuperar las poblaciones reducidas del gaviotín. Con nuestros datos y lecciones aprendidas, estamos desarrollando un ambicioso programa de monitoreo integrado para evitar que el gaviotín peruano se extinga.

  4. 6 de nov. de 2020 · El ciclo reproductivo contempla 5 etapas: Cortejo y apareamiento: En esta etapa los adultos reproductores comienzan la búsqueda de pareja, de un sustrato adecuado y un hábitat tranquilo, siendo una de sus estrategias de cortejo el ofrecer peces al gaviotín que están cortejando.

  5. Sternula lorata "gaviotín peruano" es una especie con graves amenazas para su conservación. Entre estas destacan la pérdida del hábitat y las perturbaciones en los lugares de reproducción (BirdLife International, 2011). Su población está disminuyendo, habiendo sido estimada en 10000 individuos (Duffy et al., 1984).

  6. El charrancito peruano, gaviotín peruano, gaviotín chico, gaviotín churri-churri o chirriche (Sternula lorata) es una especie de ave caradriforme de la familia que suele vivir en el Pacífico sur.

  7. Sternula lorata "gaviotín peruano" es una especie con graves amenazas para su conservación. Entre estas destacan la pérdida del hábitat y las perturbaciones en los lugares de reproducción (BirdLife International, 2011).