Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de may. de 2023 · El artículo 416 del Código Penal sanciona el delito de fraude procesal, que consiste en inducir a error a un funcionario o servidor público para obtener una resolución contraria a la ley. En este sitio web se puede consultar la jurisprudencia más relevante y actual sobre este artículo, con enlaces a los casos y recursos correspondientes.

  2. 23 de jun. de 2021 · El artículo analiza el momento de consumación del delito de fraude procesal, que consiste en presentar documentos falsos o engañosos a la autoridad para obtener una resolución contraria a ley. Se argumenta que la consumación se produce cuando el accionante deja de actuar en el proceso administrativo o judicial, y no al obtener el resultado deseado.

  3. El fraude procesal es engañar o manipular el proceso judicial con el fin de obtener una ventaja indebida. Conoce qué es, cómo se identifica, quiénes pueden cometerlo y qué sanciones puede tener en este artículo de Palabrasdelaley.

  4. El fraude procesal es un delito que consiste en engañar a la Justicia o a las partes en un proceso judicial para obtener un beneficio indebido. Se puede clasificar en estafa procesal, cuando se busca un perjuicio patrimonial, o en violación de la buena fe, cuando se alteran los derechos o las libertades fundamentales.

  5. 6 de feb. de 2021 · El recurso de nulidad impugna la condena por fraude procesal de un empresario que solicitó medida cautelar para trabar embargo a otra empresa. La Corte Suprema analiza si el delito se consumó en el acto de solicitar la medida cautelar y si se prescrito en el plazo de cuatro años.

  6. El fraude procesal es un delito de estafa agravada que se comete en un procedimiento judicial manipulando las pruebas o provocando error al juez. Conoce su concepto, su regulación en el Código Penal y las penas que implica.

  7. La Sexta Sala Penal para Procesos con Reos Libres de la Corte Superior de Justicia de Lima (f. 138) confirmó la demanda por considerar que no resulta suficiente alegar una falta de motivación ni señalar la existencia de incongruencia, ya que en este extremo la Sala no puede amparar pedidos que carezcan de contenido constitucional.

  1. Otras búsquedas realizadas