Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. «El juego libre y espontáneo es una delicada danza de la infancia que fortalece la mente, el cuerpo y nutre el alma» Joe L. Frost. «Los niños necesitan tiempo y espacio para jugar. Jugar no es un lujo es una necesidad” Kay Redfield Jamison.

  2. 5 de jun. de 2018 · El juego es una de las experiencias más importantes de la infancia ya que influye enormemente en la formación emocional, intelectual y social de los niños. A continuación compartimos algunas frases que nos invitan a reflexionar sobre este tema.

  3. Así define el juego, el juego libre que es la verdadera necesidad del niño. Todos los aprendizajes más importantes de la vida se hacen jugando en la primera etapa de vida (de 0 a 6 años). De aquí la importancia del juego en estas edades y el permitirles explorar en libertad. Mientras el adulto juega para divertirse el niño juega para jugar.

  4. Los juegos en general tienen ganadores y perdedores, y la gente juega porque son divertidos. Si no tienes a nadie con quien jugar te puedes entretener leyendo la siguiente recopilación de frases, citas y aforismos sobre el juego. De la película: Revolver. más sobre esta frase ››.

  5. “Los niños necesitan mucha libertad para indagar, probar, equivocarse y corregir, para apreciar los infinitos recursos de las manos, de la vista, del oído, de las formas, de los sonidos y los colores.” -Loris Malaguzzi- “El mundo lúdico de los niños es tan real e importante para ellos como para el adulto el mundo del trabajo.

  6. – Jean Piaget. «El juego es la forma más elevada de investigación.» – Albert Einstein. «El juego es el arte más elevado.» – Friedrich von Schiller. «El niño que juega es un niño que piensa.» – Gianni Rodari. «Jugar es liberar la imaginación, es dejarse llevar por el placer de crear.» – Richard Wagner. Beneficios del Juego Infantil.

  7. 11 de jul. de 2023 · (Fred Rogers). -La madurez del hombre es haber vuelto a encontrar la seriedad con la que jugaba cuando era niño. (Friedrich Nietzsche). -No dejamos de jugar porque envejecemos; envejecemos porque dejamos de jugar. (G.B. Shaw). -Los niños y niñas no juegan para aprender, pero aprenden porque juegan. -El juego es el trabajo de la infancia.