Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Francisco González Gamarra (Cuzco, 4 de junio de 1890 - Lima, 15 de julio de 1972) fue un pintor, dibujante, escultor, pianista, compositor y escritor peruano. Cultivó el retrato y la pintura al óleo, destacando sus obras de reconstrucción histórica.

  2. Para la fijación de la efigie del Inca Garcilaso de la Vega en el imaginario colectivo juega un papel fundamental la obra del pintor cuzqueño Francisco González Gamarra, hasta el punto que ha sido él el que le ha puesto el rostro al insigne mestizo.

  3. Francisco González Gamarra ( Cuzco, 4 de junio de 1890 - Lima, 15 de julio de 1972) fue un pintor, dibujante, escultor, pianista, compositor y escritor peruano. Cultivó el retrato y la pintura al óleo, destacando sus obras de reconstrucción histórica.

  4. 26 de ago. de 2008 · En 1915, también Variedades da cuenta de una renombrada tesis presentada por Francisco González Gamarra, en la Facultad de Letras de la Universidad de San Marcos, titulada “De Arte Peruano”. La había acompañado con más de 500 acuarelas y dibujos sobre motivos decorativos precolombinos.

  5. El rostro mestizo del Inca Garcilaso creado por Francisco Gonzalez Gamarra ha sido reconocido, a su vez, por la misma comunidad, como la representacion mas estetica y verosimil de su figura.

  6. Voy a referirme ahora a una declaración de principios que efectuó en 1937 y que llamó “Teoría del arte peruano en forma de decálogo”. Pese a la referencia primaria a lo peruano, implica una visión muy amplia del papel del arte en la cultura, que podría también aplicarse en ámbitos universales.

  7. 7 de dic. de 2016 · El pintor Francisco González Gamarra elaboró una serie de representaciones que trataban de mostrar una imagen mestiza del Inca Garcilaso y en torno a esa serie escribió algunas notas y observaciones que se conservan en el archivo familiar del artista en la ciudad de Lima.

  1. Búsquedas relacionadas con francisco gonzález gamarra trabajo escultura

    francisco gonzález gamarra trabajo escultura cinéticos