Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de nov. de 2016 · Estos estudios también le permitieron ver que la inteligencia, al igual que las características físicas, se expresa estadísticamente mediante una distribución normal: la gran mayoría de las personas tenía un nivel de inteligencia muy cercano a la media, mientras que las personas con valores extremos (por su inteligencia muy baja o muy ...

  2. Sus contribuciones a la medición de la inteligencia y el desarrollo del concepto de distribución normal han sentado las bases para futuras investigaciones en el campo. Además, su papel en el movimiento de la eugenesia ha llevado a reflexiones críticas sobre la ética y los valores asociados con la mejora genética.

  3. En el campo de la estadística, Galton inventó el uso de la línea de regresión y fue pionero en el uso de la distribución normal. Además, introdujo el concepto de correlación, que posteriormente fue desarrollado por otros investigadores.

  4. 28 de may. de 2020 · Creó dos conceptos matemáticos que, hasta la fecha, se enseñan en los cursos de estadística: correlación y regresión. Fue el primer científico en aplicar técnicas de esta ciencia para estudiar y catalogar las diferencias entre las razas humanas y la inteligencia como factor hereditario.

  5. 21 de sept. de 2020 · Francis Galton fue una figura muy importante en el mundo científico y contribuyó a muchas disciplinas científicas, incluida la antropología, la psicología y la estadística. A continuación, repasaremos solo algunos ejemplos de su trabajo relevante.

  6. También descubrió las propiedades de la distribución estándar de la doble variación y su relación con el análisis de regresión. Estadística, regresión y correlación. Las investigaciones de Galton fueron fundamentales para la constitución de la ciencia de la estadística:

  7. dos de sus investigaciones (Pueyo, 1997). Con todo, Sir Francis Galton, conocido como el padre de la estadística psicológica o psicometría, realizó aportes esenciales en el desarrollo de técnicas para el estudio de las diferencias individuales, test mentales, escalas de rango, cues-