Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de jul. de 2023 · The Weber ankle fracture classification (or Danis-Weber classification) is a simple system for classification of lateral malleolar fractures, relating to the level of the fracture in relation to the ankle joint, specifically the distal tibiofibular syndesmosis.

    • Syndesmosis

      The tibiofibular syndesmosis is a complex fibrous joint...

  2. Lesiones por supinación-adducción (Figura 1 izquierda) Este mecanismo, idéntico al que causa los esguinces de tobillo, puede también provocar: Rotura del ligamento lateral externo, avulsión del peroné o fractura transversal del maléolo externo por debajo de la articulación (tipo A de Weber). Tabla 1.

  3. Este artículo presenta los sistemas de clasificación más relevantes de las fracturas de tobillo, incluyendo la de Danis-Weber. La clasificación de Danis-Weber se basa en el mecanismo de producción, la posición del pie y la sindesmosis.

  4. 1. ¿Existen factores de riesgo para la presentación de una fractura de tobillo? 2. ¿Cuáles son los mecanismos de lesión para producir una fractura de tobillo? 3. ¿Cuáles son los estudios radiológicos para el diagnóstico de fractura de tobillo? 4. ¿Cuál es la trascendencia de realizar una evaluación preoperatoria? 5. ¿Cuáles son ...

  5. Fractura de Weber A: la rotura está por debajo de la sindesmosis. La sindesmosis no se lesiona en esta fractura de tobillo en el peroné, la articulación se mantiene estable. En este caso, la terapia conservadora mediante la inmovilización con yeso tipo suropédica suele ser suficiente para tratarla.

  6. HGU Reina Sofía, Murcia. OBJETIVOS. Repasar la anatomía de las estructuras implicadas en la articulación del tobillo. Ilustrar tipos de clasificaciones de fracturas de tobillo y mostrar ejemplos representativos en imagen de tipos de fracturas según la clasificación de Denis-Weber y del tratamiento realizado (conservador o quirúrgico). ANATOMÍA.

  7. Las fracturas de tobillo se suelen producir por un mecanismo indirecto de torsión que puede lesionar la tibia, el peroné o ambos huesos, en función de cómo esté colocado el pie en el momento de actuar las fuer-zas.