Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Una fractura (quebraduras) trimaleolar es una fractura triple en los huesos inferiores de la pierna que forman el tobillo. Estas fracturas están en el hueso que produce el abultamiento de la parte exterior del tobillo (fíbula) y en el hueso que produce el abultamiento de la parte interior del tobillo (tibia).

  2. 11 de ago. de 2019 · Table of Contents. ¿Qué es una fractura trimaleolar? Diferencia entre la fractura trimaleolar y la fractura bimaleolar. Causas de la fractura trimaleolar. Signos y síntomas de la fractura trimaleolar. Diagnóstico de fractura trimaleolar. Tratamiento para la fractura trimaleolar. Tratamiento no quirúrgico o conservador para la fractura trimaleolar.

  3. Las fracturas trimaleolares representan el 7%-11% de las fracturas de tobillo y generalmente son causadas por traumas de alta energía. Son fracturas inestables que requieren reparación

  4. 1 de jul. de 2022 · Las fracturas trimaleolares representan el 7%-11% de las fracturas de tobillo y generalmente son causadas por traumas de alta energía. Son fracturas inestables que requieren reparación quirúrgica en la mayoría de los casos pues se asocia con un mejor resultado funcional por lo que se debe considerar en todos los pacientes ...

  5. El abordaje posterolateral ofrece numerosas ventajas, como el uso de una única incisión para abordar tanto la fractura del peroné como la de la tibia, la posibilidad de realizar una reducción directa y anatómica , y una mayor cobertura de partes blandas.

  6. 1. ¿Existen factores de riesgo para la presentación de una fractura de tobillo? 2. ¿Cuáles son los mecanismos de lesión para producir una fractura de tobillo? 3. ¿Cuáles son los estudios radiológicos para el diagnóstico de fractura de tobillo? 4. ¿Cuál es la trascendencia de realizar una evaluación preoperatoria? 5. ¿Cuáles son ...

  7. Las fracturas de tobillo se producen en el maléolo medial o posterior de la tibia y/o el maléolo lateral del peroné. Estas fracturas pelvianas pueden ser estables o inestables. El diagnóstico se realiza mediante radiografía y a veces RM.