Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de mar. de 2021 · Primeros auxilios. Las fracturas cerradas no constituyen en sí una urgencia médica a menos que la clínica demuestre lesiones vasculares; sin embargo, el traslado a un centro especializado para evitar complicaciones que vuelvan la situación una verdadera urgencia debe ser inmediato.

  2. 22 de mar. de 2022 · Una «fractura» hace referencia a un hueso quebrado. Esto requiere atención médica. Si la fractura de un hueso se debe a un traumatismo o a una lesión grave, llama al 911 o al número local de emergencias. Además, solicita ayuda de emergencia si sucede lo siguiente: La persona no responde, no respira o no se mueve.

  3. Un hueso roto, o fractura, es una lesión bastante significativa y traumática que requiere atención médica. Sin embargo, no siempre es posible conseguir primeros auxilios por parte de un profesional médico capacitado. Algunas situaciones podrían retrasar el cuidado médico por varias horas o hasta días.

  4. Primeros auxilios para fracturas: qué hacer y qué no hacer; Qué es una fractura y qué tipos hay; Qué tratamiento es más adecuado para cada caso; Cuándo es necesario operar un hueso fracturado: tipos de implantes que se ponen; Y cuáles son los riesgos y las ventajas de la operación ¿Cómo puedo saber si me he roto un hueso?

  5. Los primeros auxilios a practicar en caso de fracturas deberían ser: evitar movilizaciones. chequear las constantes o signos vitales. evaluar secundaria: preguntando por sensaciones, dolor, posibilidad de movimiento, comparar las extremidades (definir si existe acortamiento, deformidad, etc.)

  6. 19 de abr. de 2016 · Primeros auxilios para las fracturas: evaluar el área. Evalúa el área. El dolor intenso o la inmovilidad no necesariamente representan la existencia de una fractura. Por lo tanto, revisa la zona lesionada en busca de deformidad, hinchazón o moretones. Pide ayuda.

  7. 31 de may. de 2019 · Fracturas cerradas: Cuando se rompe el hueso pero no hay heridas en la piel. Fracturas abiertas: Cuando hay una herida que comunica el hueso con el exterior, pudiendo incluso asomar los fragmentos de hueso a través de la abertura. Son más peligrosas; pues conllevan el riesgo de infección y de hemorragia. De cara a su posterior inmovilización: