Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Para obtener el peso calculado vamos a sumar la masa grasa (calculada a partir del % graso según Faulkner), la masa residual (según la fórmula de Wurch), la masa ósea (según la fórmula de Rocha y la masa muscular.

  2. RESUMEN. Este estudio tuvo como propósito comparar los valores de masa muscular (MM, kg) obtenidos por nueve ecuaciones antropométricas diferentes. Se tomó una muestra de 22 levantadores de pesas pertenecientes al Centro Nacional de Alto Rendimiento “Cerro Pelado” de La Habana, Cuba.

  3. Lee et al. 20 (2000) Masa muscular (kg) = 0,226 x peso + 13 x estatura x (-0,089) x edad + 6,3 x sexo + raza - 11 Sexo (1 = masculino) (0 = femenino); raza (-1,6 asiático) (1,9 afroamericano) (0 = blanco)

  4. Se encontró que el punto de corte más sensible (94.74%) y específico (93.75%) para la fórmula de Lee al evaluar la masa muscular para la talla al cuadrado fue ≥11.78 y ≥35.91, respectivamente. También se observó relación entre el diámetro de la pantorrilla y una baja masa muscular, siendo esta predominante en la población femenina estudiada.

  5. Comparación de las fórmulas de Lee y Martin para el cálculo de la masa muscular de 3125 deportistas de alto nivel. Autores: Marta González Lorenzo, Isabel Expósito Coll, Raúl Pablo Garrido Chamorro. Localización: Lecturas: Educación física y deportes, ISSN-e 1514-3465, Nº. 82, 2005. Idioma: español.

  6. 6 de jul. de 2023 · Validación de la fórmula de Lee para determinar masa muscular en adultos mayores del Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú dc.contributor.advisor Runzer Colmenares, Fernando Miguel

  7. En este estudio nos hemos propuesto comparar ambas formulas de masa muscular, y nos hemos decantado por la formula de Lee para las valoraciones individuales, ya que creemos que es la que mas se aproxima a la realidad, y la formula de Martin para las valoraciones colectivas, ya que es la que mas estable se correlaciona con el peso del deportista.