Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de ago. de 2021 · El feudalismo fue un sistema social, político y económico que dominó la Edad Media en Europa. Se basaba en el vasallaje, la nobleza, el clero, el Tercer Estado y el castillo como símbolo de poder.

  2. El feudalismo se puede entender también como consecuencia de la ruptura de todas las estructuras de poder antiguo tras la caída del Imperio romano de Occidente. El poder estatal se fragmenta y es asumido por los grandes propietarios de tierras, los señores.

  3. 20 de feb. de 2024 · El feudalismo fue una forma de organización económica, social y política basada en las relaciones de vasallaje (jura de lealtad y servicio a cambio de protección y recursos) entre las personas. Un sistema que predominó en Europa durante la mayor parte de la Edad Media, desde el siglo IX hasta el XV.

  4. 27 de feb. de 2017 · El feudalismo fue un régimen de tenencia de tierras que favoreció a la nobleza rural y estimuló la servidumbre. Se basaba en contratos de obligaciones mutuas entre señores y vasallos, y se extendió por Europa occidental entre los siglos XI y XIII.

  5. 22 de nov. de 2018 · El feudalismo era el sistema de las sociedades medievales europeas basado en el control de la tierra y el servicio militar. Conoce sus orígenes, características, niveles sociales y ejemplos históricos.

  6. El feudalismo fue un sistema que se desarrolló en Europa entre los siglos IX y XV, basado en la fragmentación del poder y en el vínculo de dependencia entre señores y vasallos. Conoce sus características, causas, estructura social y ejemplos históricos.

  7. historiauniversal.org › que-es-el-feudalismo¿Qué es el feudalismo?

    El feudalismo fue un sistema que se desarrolló en Europa entre los siglos IX y XV, basado en una jerarquía de señores feudales, siervos y campesinos. Se caracterizaba por la relación de vasallaje, la importancia de la tierra y la limitada movilidad social.

  1. Otras búsquedas realizadas