Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Felipe Guamán Poma de Ayala [1] (San Cristóbal de Suntuntu, actualmente conocido como el Valle de Sondondo, Ayacucho, 1534–Lima, 1615) fue un cronista indígena de ascendencia incaica de la época del virreinato del Perú.

  2. Felipe Huamán Poma de Ayala. El municipio escolar de la I.E. 1190 Felipe Huamán Poma De Ayala, dentro de su plan de trabajo está ejecutando el proyecto: Rock en el cole 2024.

  3. Ubicación. Ingresa una consulta, reclamo o reporta un caso de violencia escolar en este colegio a través del portal SíSeVe. Recuerda que primero debes informar a la dirección del colegio.

  4. Colegio Felipe Guamán Poma de Ayala. 778 likes · 1 talking about this. CUENTA CANCELADA la página oficial del colegio es: Felipe Guaman Poma de Ayala...

  5. (Felipe Guamán o Huamán Poma de Ayala; San Cristóbal de Suntuntu, 1534 - Lima, 1615) Cronista peruano. Dedicado a la enseñanza de la lengua castellana a los indígenas, es autor de una Nueva crónica (c. 1600), compendio de la historia preincaica del Perú, y de su continuación, Buen gobierno (c. 1615), muestra de las injusticias que los ...

  6. Uno de ellos fue Felipe Guamán Poma de Ayala, un cronista indígena cuya obra ha sido considerada como una de las más importantes fuentes de información sobre la época colonial en el Perú. En este artículo, exploraremos la vida y obra de Felipe Guamán Poma de Ayala, así como su legado en la historia colonial del país.

  7. Guamán Poma de Ayala, Felipe. Guamanga (Perú), c. 1534 – 1615 post. Historiador e intérprete. La información más sustantiva sobre su vida procede de la crónica que él mismo escribió.