Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fausto. 1889. Óleo sobre tabla, 16 x 10 cm. No expuesto. Un espadachín satisfecho que incluso dentro de su estudio lleva su arma al cinto y que no está togado, como es habitual en las imágenes que lo representan como estudioso, sino vestido como un galán, con traje corto.

    • Ópera

      Homenaje a la música y a su ejecución virtuosa, esta obra es...

  2. Fausto, grabado de Rembrandt (c. 1650). Fausto es el protagonista de la leyenda clásica alemana. Fausto es un hombre inteligente y de mucho éxito, pero también insatisfecho con su vida, por lo que hace un pacto con el diablo en un cruce de caminos, entregando su alma a cambio de conocimiento y placeres mundanos ilimitados.

  3. Fausto (en alemán, Faust) es un drama del escritor alemán Johann Wolfgang von Goethe publicada en dos partes, en 1808 y 1832. Casi toda la Parte 1 y la mayoría de la Parte 2 están escritas en verso rimado. Se trata de la obra más famosa de Goethe y está considerada como una de las grandes piezas de la literatura universal. [1]

  4. Anexo. : Obras basadas en la leyenda de Fausto. Apariencia. ocultar. Fausto ha inspirado obras artísticas y culturales durante más de cuatro siglos. Las siguientes listas cubren distintas disciplinas artísticas.

  5. Esta obra es una adaptación de la leyenda medieval del hombre que vende su alma al diablo a cambio de conocimiento y poder. La versión original fue publicada en dos partes: “Fausto, un poema trágico” (1808) y “El segundo Fausto” (1832).

  6. Fausto Goethe Teatro Se reconocen los derechos morales de Goethe. Obra de dominio público. Distribución gratuita. Prohibida su venta y distribución en medios ajenos a la Fundación Carlos Slim. Fundación Carlos Slim Lago Zúrich. Plaza Carso II. Piso 5. Col. Ampliación Granada C. P. 11529, Ciudad de México. México. contacto@pruebat.org

  7. A pesar de desconocer la temática, es una de las estampas más atractivas del maestro en la que se demuestra su facilidad para narrar historias, eligiendo el momento culminante. El dibujo exhibido por Rembrandt es fascinante, con una seguridad y una firmeza en las líneas difícilmente superable.