Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 26 de may. de 2020 · Es falso todo aquello que no es verdadero, que se aparta de la verdad. Por lo tanto, falsedad es todo «mudamiento de la verdad». Tal idea vulgar de lo falso no es relevante para el derecho penal, porque no se castigan todas las mentiras o, en otras palabras, porque la mentira en sí misma es impune.

  2. El concepto de identidad, tan utilizado por otros discursos, es criticado por el psicoanálisis porque promueve un falso ser basado en una falsa unidad. En su lugar hablamos de identificaciones que, como veremos, tienen características cambiantes, son sustituibles, e incluso susceptibles de desaparecer.

  3. Definición. El robo de identidad se produce cuando alguien se apropia de su información personal, como su nombre, número de la seguridad social, números de cuentas bancarias o datos de tarjetas de crédito, para cometer fraude u otras actividades delictivas.

  4. La construcción de identidades falsas en internet puede tener un impacto negativo en la autoestima y la autoimagen de los individuos. Al crear una identidad falsa en línea, es común que las personas se sientan más seguras de sí mismas y capaces de expresarse de manera más libre y auténtica.

  5. 31 de ene. de 2023 · La identidad es un conjunto de rasgos que hacen a una persona única y diferente a las demás. ¿Qué es la identidad? La identidad es un concepto filosófico que se utiliza para marcar la relación de pertenencia o de igualdad de una cosa consigo misma.

  6. minario 9 alrededor del término identidad, no deja caer la idea del yo (moi) como identidad intuitiva y falsa creencia. Es así como en el Seminario 12 encontramos la siguiente cita: “Desde el tiempo en que he mostrado que la psicología está tejida de falsas creencias -llame-mos las cosas por su nombre- el de esta identidad intui-

  7. El segundo objetivo es proponer tres conceptos alternativos al de identidad, producidos y controlados por las ciencias sociales durante los últimos veinte años: identificación, imagen y pertenencia. Estos conceptos permiten delinear los fenómenos sociales que el término identidad agrupa en su indeterminación.