Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de feb. de 2021 · Un evento adverso es una lesión relacionada con la asistencia sanitaria —más que con las complicaciones de la enfermedad del paciente— que incluye todos los aspectos de la atención (diagnóstico, tratamiento y los sistemas y equipamientos utilizados).

  2. Algunos eventos adversos habituales que pueden provocar daños prevenibles se deben a errores cometidos durante la identificación de pacientes, el diagnóstico o la prescripción de medicamentos, así como a caídas de pacientes, transfusiones de sangre sin analizar debidamente y riesgos que se podrían evitar durante procedimientos quirúrgicos.

  3. 3 de may. de 2021 · Un Evento adverso (EA) acción que causa daño o complicación involuntaria en el paciente independientemente del padecimiento y que puede prolongar su estancia hospitalaria ( lo que quiere decir que el error se presentó y tuvo consecuencias en el paciente).

  4. Un evento adverso (EA) es cualquier aparición inesperada y perjudicial en un paciente o un sujeto de ensayo clínico a quien se administró un producto farmacéutico que no tiene, necesariamente, una relación causal con el tratamiento.

  5. evento adverso mientras recibe atención hospitalaria en los países de ingresos altos. Las pruebas disponibles hacen pensar que en los hospitales de los países de ingresos bajos y medianos se producen 134 millones de eventos adversos debidos a una atención poco segura, una cifra que contribuye a registrar unos 2,6 millones de

  6. EVENTO ADVERSO: Es el resultado de una atención en salud que de manera no intencional produjo daño. Los eventos adversos pueden ser prevenibles y no preve-nibles: • EVENTO ADVERSO PREVENIBLE: Resultado no deseado, no intencional, que se habría evitado mediante el cumplimiento de los estándares del cuidado asistencial

  7. Los eventos adversos pueden producir efectos negativos en los profesionales que se ven involucrados. El 44 % de los participantes manifestó sentimientos como víctimas secundarias, es decir, el 99,5 % de los directamente involucrados manifestó sentirse como una segunda víctima.

  1. Otras búsquedas realizadas