Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Características y ubicación de la cultura aymara. Los aymara, o también llamados Aimará, son un pueblo originario de la América del Sur que están asentados en la meseta andina del lago Titicaca, teniendo este lugar como su hogar desde la época precolombina.

  2. bdpi.cultura.gob.pe › pueblos › aimaraAimara | BDPI

    La población aimara se ha asentado históricamente en ámbitos de tres países limítrofes: Perú, Bolivia y Chile. En nuestro país, la población Aimara se encuentra principalmente en seis provincias del departamento de Puno y en algunos distritos rurales de los departamentos de Moquegua y Tacna.

  3. 26 de may. de 2012 · Los aimaras o Aymaras son un grupo étnico indígena de las regiones de los Andes y del altiplano de América del Sur, cerca de 2 millones de personas viven en Bolivia, Perú y Chile.

  4. Los aimaras 5 6 (en aimara: [aj.ˈma.ɾa] ⓘ ), a veces escrito aymaras, son un pueblo indígena originario de América del Sur que habita el altiplano andino y regiones aledañas desde tiempos precolombinos, abarcando el occidente de Bolivia, el norte Grande de Chile y el sureste del Perú. 7 .

  5. 17 de nov. de 2020 · En el 1500, la conquista española trajo invasores europeos a América del Sur y resultó en siglos de esclavitud y represión para los aymaras. Los europeos también trajeron tradiciones culturales que se mezclaron con las costumbres aymaras. A través de siglos de dificultades, los aymaras soportaron. Hoy todavía viven en los Andes.

  6. El aymara es un lenguaje andino hablado por aproximadamente 1 millón y secientos mil personas, en las proximidades del lago Titicaca.Más precisamente, según los últimos censos de Bolivia y Chile (1992) y del Perú (1993) exiten 1.237.658 aymaristas bolivianos, 296.465 aymaristas peruanos y 48.477 aymaristas chilenos, conformando, todos ellos, el pueblo aymara.

  7. Los Reinos Aymaras, Señoríos Aymaras, Señoríos Aimaras o Reinos Lacustres fueron una serie de pueblos nativos que florecieron hacia el período intermedio tardío, posterior a la caída de la cultura Tiahuanaco.