Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 26 de abr. de 2022 · Para Occidente, fue el fin de la Edad Media. Europa. La Europa del siglo XV está marcada, principalmente, por el Renacimiento, movimiento iniciado en Italia caracterizado por el resurgir de las artes sustentándose en los conocimientos heredados de la antigua cultura grecorromana. El antropocentrismo.

  2. El siglo XV fue un período de importantes cambios sociales, políticos y culturales en Europa. Esta época se caracterizó por la transición de la Edad Media a la Edad Moderna, un proceso que trajo consigo una serie de transformaciones en la sociedad europea.

  3. 9 de jun. de 2022 · El siglo XV en Europa es la época del Renacimiento, iniciada en Italia el siglo anterior. Estamos en el Quattrocento. Reaparece el humanismo...

  4. Para la historia occidental europea, el siglo XV es el último siglo de la Edad Media , el puente entre la Baja Edad Media, el Renacimiento temprano y la Edad Moderna, tomándose convencionalmente como momento de división entre ellas el año 1492 ( encuentro de dos mundos) o el 1453 (toma de Constantinopla por los turcos).

  5. En Europa fue una etapa caracterizada por el fortalecimiento del poder real, el inicio de la expansión ultramarina, el avance del Imperio otomano sobre la península de los Balcanes, la transición del feudalismo económico al capitalismo comercial y el desarrollo del Humanismo y el Renacimiento.

  6. Renacimiento es el nombre dado en el siglo XIX a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos XV y XVI. 1 Fue un periodo de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna.

  7. La expansión europea entre los siglos XV y XVI. Bajo el impulso de portugueses y españoles se produjo, en el siglo XV, un gran avance en navegación, que los llevaría a descubrir nuevas rutas marítimas y comerciales.