Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. DIFRACCIÓN DE RAYOS X Aplicaciones principales: Identificación de compuestos sólidos, tamaño de cristales, cambios de fase, cristalinidad. Fenómeno molecular: Difracción de rayos X por los planos de cristal Ventajas en el análisis cualitativo: Alta especificidad para sólidos cristalinos; puede

  2. La espectroscopia de rayos X utiliza un haz de electrones o radiación de alta energía (ver variaciones de instrumentos, a continuación) para excitar los electrones centrales a estados de alta energía, creando una vacante de baja energía en las estructuras electrónicas de los átomos.

  3. Difracción de rayos X. Introducción 1. FUNDAMENTOS 1.1 Espectro electromagnético y Rayos X. 1.2 Estado cristalino. 1.3 Interacción de los R-X con la materia. Difracción. 1.4 Métodos experimentales de difracción. 2. EL DIFRACTÓMETRO CONVENCIONAL 2.1 Tubo de Rayos X. 2.2 Detectores. 2.3 Muestra y portamuestras. 2.4 Ventanas y monocromadores.

  4. Difracción de Rayos X La difracción de Rayos X es una técnica muy útil que permite conocer la estructura cristalina de un material, así como su composición. En esta técnica se hace difractar un haz de electrones sobre la muestra, donde la condición de difracción está dada por la ley de Bragg (Figura 3): 1

  5. Espectro de rayos x . 3. Factores que modifican la forma del espectro de rayos x . 3.1. Tensión . 3.2. Intensidad de corriente y tiempo de exposición . 3.3. Material del ánodo . 3.4. Filtración y capa hemirreductora . 4. Radiación dispersa y de fuga 5. Métodos de reducción de la radiación dispersa .

  6. 3.3.1 Fluorescencia de rayos X de dispersión de energía 25 3.3.2 Fluorescencia de rayos X de dispersión de longitud de onda 27 3.4 Ley de ... El espectro de los rayos X constituye una pequeña parte del espectro electromagnético, confundiéndose sus límites en la zona de longitud de onda de la radiación ultravioleta y rayos gamma.

  7. descripción de un espectro de emisión de rayos x. Para ello, se analizaron espectros de emisión indu-cidos por impacto de electrones y fotones, adquiridos con los dos sistemas de detección de rayos x comúnmente utilizados: espectrómetros dispersivos en energías y en longitudes de onda.