Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pero, ¿Cuál es la capital de España? La céntrica Madrid es la capital , además de la ciudad más grande y poblada -con más de 3 millones de habitantes- del país. Salvo por la excepción de breves intervalos, la urbe ha recibido el título desde el Renacimiento -en 1561- , sirviendo como sede del Gobierno y de las Administraciones Públicas.

  2. Todas las capitales declaradas de comunidad autónoma son también capitales de provincia, excepto Mérida ( Badajoz) y Santiago de Compostela ( La Coruña ).

  3. La capital del Estado es Madrid, a su vez sede del gobierno del país y del jefe de Estado. Después están las capitales de las comunidades autónomas, que han asumido competencias de diferentes aspectos (fiscales, sanitarias, etc.). También hay capitales de provincia, capitales de comarcas y capitales de municipio, entre otras.

  4. Como capital de España, alberga las sedes del Gobierno de la Nación y sus departamentos ministeriales, de las Cortes Generales ( Congreso de los Diputados y Senado ), del Tribunal Supremo y del Tribunal Constitucional, así como la residencia oficial de los reyes de España 18 y del presidente del Gobierno .

  5. 12 de abr. de 2024 · El legado de las ciudades y pueblos que fueron capital de España. Recorremos las localidades que, a lo largo de la historia, han ostentado el título de capital española. Aitana Palomar S. Periodista de Viajes National Geographic. Actualizado a 12 de abril de 2024 · 09:26.

  6. 3 de may. de 2019 · El nacimiento de una capital. El 8 de mayo de 1561 Felipe II tomó la decisión de establecer la corte de forma permanente en Madrid. De esta manera empezó la historia de la ciudad como capital, y a su vez un proceso de cambio que la transformaría en la ciudad vibrante y vital que es actualmente.

  7. 10 de mar. de 2021 · A lo largo de la historia, España ha tenido más capitales que Madrid. Es el momento de recordar qué ciudades lo fueron y, sobre todo, en qué periodo. - Madrid Imagen de Diego Delso en...