Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Un poema que expresa la admiración y el amor por la madre España, su historia, su cultura y su diversidad. El autor invita a los niños del mundo a seguir a España si cae, y a buscarla si se pierde.

    • Cancion Primera

      Se ha retirado el campo al ver abalanzarse crispadamente al...

    • España

      Evelio Pereira Salgado 8 del 2 de 2009 a las 12:45 Evelio...

  2. España, aparta de este cáliz, César Vallejo: Poema original en análisis. ¿Cuándo? Publicado en 1939, en el libro España, aparta de este cáliz . Lectura en audio con IA (en pruebas) Niños del mundo, 1. si cae España -digo, es un decir- 2. si cae 3. del cielo abajo su antebrazo que asen, 4. en cabestro, dos láminas terrestres; 5.

  3. 29 de may. de 2021 · El poemaEspaña aparta de mi este Cáliz” trata sobre el futuro que los niños tendrán que superar después de vivir los despojos de la Guerra Civil española. Un enfrentamiento bélico que dejó más de un millón de muertos y exiliados, miles de heridos, viudas y territorios destruidos.

  4. ESPAÑA, APARTA DE ESTE CÁLIZ. Niños del mundo, si cae España —digo, es un decir— si cae del cielo abajo su antebrazo que asen, en cabestro, dos láminas terrestres; niños, ¡qué edad la de las sienes cóncavas! ¡qué temprano en el sol lo que os decía! ¡qué pronto en vuestro pecho el ruido anciano!

  5. España, aparta de este cáliz es un poemario escrito por el poeta peruano César Vallejo, en los últimos meses de 1937, encuadrado en el realismo socialista y que fue publicado después de su muerte, en 1939. Está formado por un conjunto de quince poemas, el último de los cuales da el título a la obra.

  6. Un poema que expresa la angustia de la caída de España y la pérdida de la infancia. El autor invita a los niños a buscar a su madre y maestra, que está con su vientre a cuestas, en el cielo y en la tierra.

  7. [Poema - Texto completo.] César Vallejo. Niños del mundo, si cae España -digo, es un decir- del cielo abajo su antebrazo que asen, en cabestro, dos láminas terrestres; niños, ¡qué edad la de las sienes cóncavas! ¡Qué temprano en el sol lo que os decía! ¡Qué pronto en vuestro pecho el ruido anciano! ¡Qué viejo vuestro dos en el cuaderno!

  1. Otras búsquedas realizadas