Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de abr. de 2021 · Los dibujó con mucho cuidado, con su particular estilo artístico. Ya tenía solución a su conflicto entre la pasión por el arte y la vida científica. Aquí os dejamos una ilustración de los radiolarios realizada por Haeckel en aquella época. Ernst Haeckel – Kunstformen der Natur (1904), tabla 91: radiolarios. Imagen: dominio público.

  2. Ernst Heinrich Philip August Haeckel ( Potsdam, 16 de febrero de 1834- Jena, 9 de agosto de 1919), 1 citado como Ernst Haeckel, fue un naturalista y filósofo alemán que popularizó el trabajo de Charles Darwin en Alemania, creando nuevos términos y conceptos como « ecología », « filo », « ontogenia », « filogenia », « monofilético » o « polifil...

  3. Los coloridos dibujos, acuarelas y bocetos de Ernst Haeckel revelan cómo se ven las diferentes formas de vida vegetal bajo el microscopio. Este biólogo alemán del siglo XIX no solo estudió miles de microorganismos, sino que también creó maravillosas ilustraciones de sus descubrimientos.

  4. 27 de oct. de 2019 · Ernst Haeckel nos ha regalado las ilustraciones más bellas de la naturaleza. Naturalista y filósofo alemán (1834 – 1919) supo trasladar al papel la belleza de los seres vivos.

  5. 5 de may. de 2022 · Kunstformen der Natur: formas artísticas de la naturaleza. Haeckel fue un dibujante preciso y detallista. En su obra Formas artísticas de la naturaleza (1899), muestra una recopilación de más de 100 grabados, caracterizados por ser coloridos, detallados y simétricos.

  6. 5 de ene. de 2013 · Ernst Haeckel fué un médico, naturalista y evolucionista alemán que vivió desde 1834 hasta 1919. Fué también un gran dibujante y creó un gran libro de grabados titulado «Obras de arte de la Naturaleza», en su versión original Kunstformen der Natur, y aquí dejo el enlace a el listado completo de sus obras en la wikipedia ...

  7. 6 de dic. de 2017 · Estas detalladas, coloridas y exquisitas ilustraciones biológicas del siglo XIX aún inspiran a científicos y artistas de todo el mundo, y la editorial Taschen las ha recogido en una impresionante colección.