Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. qué es el área de trauma shock. La doctora Santos explica que en Shock Trauma se atienden casos como infartos agudos al miocardio, aneurismas, traumatismos encéfalo craneanos graves, shock séptico (infecciones severas).

  2. 30 de jul. de 2013 · El shock por trauma es una de las principales causas de mortalidad en pacientes jóvenes. Resumimos una revisión recientemente publicada en la revista Anaesthesia & Intensive Care Medicine sobre importantes cambios en su manejo.

  3. Shock en la Enfermedad Traumática. PLAN NACIONAL DE RCP. LOS PROFESIONALES DEL ENFERMO CRÍTICO. OBJETIVOS. Definir el estado de shock y sus diversas formas y etiologías. Comprender las dificultades diagnósticas que entraña. Conocer y aplicar los principios del tratamiento urgente. Hacer frente a las complicaciones durante el tratamiento. DEFINICIÓN

  4. Los trastornos relacionados con traumas y factores estresantes son consecuencia de una exposición a un acontecimiento traumático o estresante. Los trastornos específicos consisten en el trastorno por estrés postraumático (TEPT), el trastorno de estrés agudo , y los trastornos de adaptación .

  5. 6 de dic. de 2016 · El trauma raquimedular es una condición producida por la transmisión abrupta de energía cinética a la columna vertebral, afectando a la médula espinal y sus raíces. El correcto manejo del trauma raquimedular es imperioso ya que la población más afectada es la menor de 30 años y las consecuencias más frecuentes son la ...

  6. Manejo de fluidos y volumen en trauma. Se define como shock a un estado circulatorio en que existe hipoperfusión de los tejidos asociada a la respuesta sistémica secundaria desencadenada. Se debe a la pérdida de volumen intravascular.

  7. Fisiopatología. Etiología y clasificación. Signos y síntomas. Diagnóstico. Pronóstico. Tratamiento. El shock es un estado de hipoperfusión de los órganos que produce disfunción y muerte celular.