Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El sabueso de los Baskerville. El Regreso de Sherlock Holmes. Su última reverencia, recuerdos de Sherlock Holmes. [ editar datos en Wikidata] El regreso de Sherlock Holmes es una colección de 13 cuentos escritos por Arthur Conan Doyle en 1903.

  2. Lecturalia. Arthur Conan Doyle. El regreso de Sherlock Holmes. Arthur Conan Doyle. Editorial: Valdemar. Año publicación: 2009 ( 1903) Temas: Policíaca y Espionaje. Nota media: 8 / 10 (10 votos) Resumen y sinopsis de El regreso de Sherlock Holmes de Arthur Conan Doyle.

  3. www.circuloholmes.org.es › EL-CANON › EL-REGRESO-DE-SHERLOCK-HOLMESEL REGRESO DE SHERLOCK HOLMES

    Asociación Cultural. El Regreso de Sherlock Holmes. (The Return of Sherlock Holmes) [RETU] El libro, que recoge los relatos publicados desde octubre de 1903 a Diciembre de 1904, fue publicado por primera vez en libro en febrero de 1905 por McClure, Phillips & Co., (Nueva York).

  4. Descargar libro. Información El Regreso de Sherlock Holmes. Autor: Arthur Conan Doyle. Fecha de publicación: 1905. Personajes principales: Sherlock Holmes: Brillante detective y protagonista de las historias. Dr. John Watson: Compañero y narrador de las aventuras de Sherlock Holmes.

  5. El regreso de Sherlock Holmes es una colección de 13 cuentos escritos por Arthur Conan Doyle en 1903. Datos rápidos Género, Subgénero ... Conan Doyle se vio casi obligado a escribir esta colección de historias ya que sus lectores se quejaban de que el protagonista, Sherlock Holmes, hubiera muerto en las cataratas de Reichenbach ( Suiza ...

  6. 1 de may. de 2009 · Desaparecido y dado por muerto durante tres años, Sherlock Holmes regresa a Londres con su querido compañero, el Dr. Watson. Con su regreso, Sherlock nos trae, a través de las crónicas de Watson, trece interesantes aventuras donde, como siempre, se pone de manifiesto su gran mente brillante y analítica, así como su poder de ...

  7. Sinopsis. En vista del gran éxito cosechado por El sabueso de los Baskerville –una nueva aventura de Holmes que no necesitaba explicar su muerte en el último relato (“El problema final”), pues refería un caso anterior–, la revista norteamericana Collier’s Weekly ofreció a Conan Doyle una sustanciosa suma por resucitar «de verdad» a Sherlock Holmes.