Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Poder Judicial del Perú es un organismo de la República del Perú constituido por una organización jerárquica de instituciones, que ejercen la potestad de administrar justicia, que emana del pueblo.

  2. El Poder Judicial en su ejercicio funcional es autónomo en lo político, administrativo, económico, disciplinario e independiente en lo jurisdiccional, con sujeción a la Constitución y a la presente ley.

  3. 27 de oct. de 2022 · Artículo 73.- Presidente de la Corte Suprema. Titular del Poder Judicial. El presidente de la Corte Suprema lo es también del Poder Judicial, en consonancia con el Artículo 144 de la Constitución Política del Perú y, como tal, le corresponde la categoría de titular de uno de los poderes del Estado. Artículo 74.-

  4. LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL (ANEXO del D.S. Nº 017-93-JUS, publicado en el Diario Oficial El Peruano el 20 de julio de 1993) SECCIÓN PRIMERA PRINCIPIOS GENERALES Artículo 1.- La potestad de administrar justicia emana del pueblo y se ejerce por el Poder Judicial a través de sus órganos jerárquicos con sujeción a

  5. 3 Esta naturaleza delegada del poder o potestad de impartir o administrar justicia también se desprende del primer párrafo del artículo 45 de la Constitución, que establece que todo poder estatal emana del pueblo: «El poder del Estado emana del pueblo. Quienes lo

  6. Como habíamos referido anteriormente, la Constitución señala que el Poder Judicial está integrado por órganos jurisdiccionales que administran justicia en nombre de la nación y por órganos que ejercen su gobierno y administración. Los órganos jurisdiccionales que integran el Poder Judicial son los siguientes: a. Corte Suprema de ...

  7. La presente Ley determina la estructura del Poder Judicial y define los derechos y deberes de los Magistrados, los justiciables y los auxiliares jurisdiccionales, para asegurar el cumplimiento y pleno respeto de las garantías constitucionales