Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El ojo que llora es un memorial peruano inaugurado en 2005 que nació como una iniciativa privada diseñada para honrar a los miles de víctimas por terrorismo, tanto de organizaciones armadas como por represión gubernamental como resultado del conflicto armado interno, para fortalecer la memoria colectiva de todos los peruanos y para promover ...

  2. 13 El 3 de julio de 2008 fue inaugurado el monumento El Ojo que Llora en la comunidad de Llinque. De forma parecida al monumento de Lima6, este se compone de una piedra central rodeada de cantos rodados donde aparecen los nombres de las víctimas y los desaparecidos. Son un total de veinte nombres.

  3. El ojo que llora es una escultura conmemorativa que se encuentra en el espacio memorial Alameda de la Memoria en la ciudad de Lima. Es la obra central de este sitio, que cuenta con otros espacios que relatan el período de la guerra interna en el Perú.

  4. 25 de ene. de 2022 · 25 Ene, 2022 01:11 p.m. EST. Compartir. En el Memorial El Ojo Que Llora están los nombres de miles de víctimas de la violencia política sucedida de 1980 al 2000. Un espacio simbólico de...

  5. Autoridades de Apurímac se reunieron en Llinque para recordar el noveno aniversario de “El Ojo que llora” El OJO QUE LLORA. Es una representación pétrea que conmemora el dolor que ocasionó la violencia sociopolítica en nuestra región.

  6. Delacroix analiza el caso de los comuneros de Llinque (Aymaraes, Apurímac) quienes construyeron en 2008 ‘El ojo que llora’, un monumento en homenaje a sus víctimas del conflicto armado. A través de sus narrativas, la autora busca entender cómo representan su historia y construyen su identidad de ciudadanos y de víctimas a raíz de la ...

  7. 8 de ago. de 2014 · Dorothée Delacroix. PDF | On the 3rd of July 2008, a monument dedicated to the Peruvian internal armed conflict was inaugurated in the peasant community of Llinque... | Find, read and cite all ...