Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El ojo que llora es un memorial peruano inaugurado en 2005 que nació como una iniciativa privada diseñada para honrar a los miles de víctimas por terrorismo, tanto de organizaciones armadas como por represión gubernamental como resultado del conflicto armado interno, para fortalecer la memoria colectiva de todos los peruanos y ...

  2. Descripción del lugar. El ojo que llora es una escultura conmemorativa que se encuentra en el espacio memorial Alameda de la Memoria en la ciudad de Lima. Es la obra central de este sitio, que cuenta con otros espacios que relatan el período de la guerra interna en el Perú.

  3. 29 de may. de 2007 · EL OJO QUE LLORA de Lika Mutal. Escultura Campo de Marte, víctimas de terrorismo. Beto Serquén. 557 subscribers. 28. 9.7K views 16 years ago. Desde 2003 -- 2006/07 la escultora Lika Mutal...

  4. Construido por una artista de origen holandés, Iika Mutal, residente en Perú desde hace 40 años, El Ojo que Llora ocupa en total unos 1 500 metros cuadrados, aloja en su centro la que podríamos llamar "piedra fundamental" o "piedra ancestral": un monolito de granito negro de poco más de un metro de altura que constituye el núcleo de la ...

  5. 25 de ene. de 2022 · Un espacio simbólico de disputa entre el pasado y el presente. El complejo laberíntico “El ojo que llora” ha sido declarado Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura....

  6. 26 de ene. de 2022 · Según el Mincul, “’El ojo que llora’, reconocido por la Unesco y el Estado peruano, posee valores históricos, artísticos e intelectuales que permiten a la ciudadanía meditar y reflexionar...

  7. 29 de may. de 2007 · El Memorial “El Ojo que Llora” fue inaugurado el 28 de Agosto 2005, en el Campo de Marte, como el primer proyecto de la Alameda de la Memoria, conmemorando el Segundo Aniversario de la Presentación del Informe de la Comisión de la Verdad y de la Reconciliación. Lika Mutal. Arte. El ojo que llora. CVR. Comisión de la verdad y de la Reconciliación.