Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El faro del fin del mundo ( "Le phare du bout du monde") es una novela del escritor francés Julio Verne, corregida por su hijo Michel Verne y publicada en la Magasin d’Education et de Récréation ("Magazín de ilustración y recreo") entre el 15 de agosto (vol. 22, número 256) hasta el 15 de diciembre (vol. 22, número 264) de 1905, y en un volumen ...

  2. Libro de aventuras que transcurre en una región inhóspita de Argentina, donde la construcción de un faro, y su mantenimiento, es el escenario que enmarca la capacidad de adaptación de un grupo de vigilantes: Vázquez, Felipe y Moriz, y el anhelo de escapar de un grupo de bandidos encabezados por Kongre y Carcante, escondidos en zonas ...

  3. El faro del fin del mundo PRIMERA PARTE INAUGURACION EL sol iba a desaparecer detrás de las colinas que limitaban el horizonte hacia el oeste. El tiempo era hermoso. Por el lado opuesto, algunas nubecillas reflejaban los últimos rayos, que no tardarían en extinguirse en las sombras del crepúsculo, de bastante

  4. En esta novela de aventuras, Julio Verne nos cuenta cómo el gobierno argentino decide construir un faro en una de las islas que se encuentran entre los océanos Atlántico y Pacífico con el fin de avisar a las embarcaciones para que no choquen contra ella (como venía sucediendo hasta entonces).

  5. En esta apasionante novela de aventuras se narra la instalación de un faro como ayuda a la navegación. la trágica muerte de dos de los fareros a manos de una banda de piratas y el heroico rescate final.

  6. En "El faro del fin del mundo", la misión pacífica encomendada a los fareros Vázquez y Felipe en una isla aparentemente deshabitada, va a trastornarse por completo con la aparición de unos piratas sin escrúpulos que actuarán con inusitada violencia.

  7. Año 1859: el llamado Faro del Fin del Mundo ilumina por primera vez el cielo de la bahía de Elgor en la Isla de los Estados, en la remota Tierra del Fuego argentina. Los primeros tres fareros son destinados a ese inhóspito territorio, donde se juntan el océano Pacífico y el Atlántico.