Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Con el título de El diario de Ana Frank (título original en neerlandés: Het Achterhuis) se conoce la edición de los diarios personales escritos por la joven neerlandesa Ana Frank entre el 12 de junio de 1942 y el 1 de agosto de 1944, en un total de tres cuadernos conservados en la actualidad. [1]

  2. El diario de Ana Frank está ahora disponible en más de 70 idiomas. Hasta su muerte, en 1980, Otto Frank recibe los comentarios de los lectores de todo el mundo, que se ven profundamente emocionados con la lectura del libro.

  3. Editorial: Booket. Temática: Historia | Segunda Guerra Mundial. Número de páginas: 400. Sinopsis de Diario: «No quiero haber vivido para nada, como la mayoría de las personas. Quiero ser de utilidad y alegría para los que viven a mi alrededor, aun sin conocerme. ¡Quiero seguir viviendo, aun después de muerta!». Ana Frank.

  4. Hechos clave. 1. Hay varias versiones del diario. La propia Ana editó una versión con la esperanza de que se publicara como libro después de la guerra. 2. El Diario de Ana Frank se publicó póstumamente en 1947 y con el tiempo se ha traducido a casi 70 idiomas. 3. Se popularizó después de su adaptación al teatro en 1955.

  5. La publicación del diario. La obra de Ana Frank. ¿Cómo se hizo tan conocido el diario de Ana? Navega por todo.

  6. Número de Páginas. 322. ISBN. 9789962904908. Ana cumple trece años, el 12 de junio de 1942, y recibe un regalo muy especial: un diario. Ana, con vocación de escritora, decide imaginar que el diario es su amiga más intima, su amiga del alma: le pondrá de nombre Kitty y desde el primer momento le.

  7. Sinopsis de EL DIARIO DE ANNA FRANK. Oculta con su familia y otra familia judía (los Van Daan), en una buhardilla de unos almacenes de Ámsterdam durante la ocupación nazi de Holanda. Ana Frank con trece años, cuenta en su diario, al que llamó «Kitty», la vida del grupo.