Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de mar. de 2023 · Las espinas significan el pecado de los hombres en la tierra. La corona de espinas entonces simboliza el sacrificio de Jesús para salvarnos de nuestros pecados. EL COLOR PÚRPURA. En la Iglesia Católica, los colores tienen su significado. El morado significa la penitencia y preparación espiri-tual de la Cuaresma.

    • School News

      School News. International student earns JMCHS’ highest...

    • Business Directory

      Jerry Seiner Automotive Dealerships. At Seiner, we want...

    • Other News

      Other News. Cathedral parishioner receives theology...

    • Archives

      El diácono Kranz sirve como capellán para la policía de Salt...

    • Contact Us

      Contact Us. Our mission is to publish a weekly newspaper...

    • Obituaries

      Deacon Herschel Hester "spent his life working for the...

  2. 28 de mar. de 2022 · El color de la Cuaresma es el tradicional morado, también conocido como morado de penitencia. El color morado es oscuro , nada de colores pasteles y lo asociamos a los 40 días de reflexión, penitencia y conversión espiritual de la Cuaresma.

  3. Las espinas significan el pecado de los hombres en la tierra. La corona de espinas entonces simboliza el sacrificio de Jesús para salvarnos de nuestros pecados. El color púrpura. En la Iglesia Católica, los colores tienen su significado. El morado significa la penitencia y preparación espiritual de la Cuaresma

  4. En la teología cristiana, el púrpura se asocia a menudo con Jesucristo como el Rey de Reyes. Representa Su soberanía y autoridad sobre toda la creación. El color púrpura también representa la temporada penitencial de la Cuaresma, durante la cual los cristianos reflexionan sobre sus pecados y se preparan para celebrar la resurrección de ...

  5. 19 de dic. de 2023 · El color púrpura en la Cuaresma tiene múltiples significados: representa la penitencia, el arrepentimiento y la preparación espiritual; nos recuerda la pasión y muerte de Jesucristo; y tiene una conexión con la tradición del Antiguo Testamento.

  6. 28 de feb. de 2017 · Por LanaSweet. Sólo el Domingo de Ramos y el Viernes Santo el morado es sustituido por el rojo por simbolizar la sangre de los mártires y la fuerza del Espíritu Santo. Y luego, el Domingo de Resurrección, el color que debemos llevar es el blanco como señal de vida, pureza, alegría y júbilo.

  7. 7 de mar. de 2019 · Significa el don del Espíritu Santo que nos hace capaces de testimoniar la propia fe aún hasta derramar la sangre en el martirio. Es el color de la sangre y del fuego. VERDE: Se usa en el tiempo ordinario (período que va desde el Bautismo del Señor hasta Cuaresma y de Pentecostés a Adviento).