Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de jun. de 2019 · En la Edad Media se usó la decapitación y la hoguera, como penas capitales más comunes. Y en el siglo XIX se sumó el célebre garrote.

    • Sentencias

      Todas las noticias de Sentencias - Cadena SER. El TSXG...

    • Sanciones

      Multado un hombre por tirar cáscaras de pipas en la calle....

    • Pena Muerte

      Estados Unidos garantiza que "ni se pedirá ni se aplicará"...

    • Archivos

      Todas las noticias de Archivos - Cadena SER. Alcalá de...

  2. Se aplicaba la pena de muerte de muy diversas maneras (hoguera, horca, ahogamiento, apedreamiento, azotamiento, golpes de palos, degollamiento, empalamiento o desgarramiento del cuerpo, además podía haber aditivos infamantes, incluso contra los familiares).

  3. 8 de may. de 2024 · Durante la Edad Media existía una enorme desproporción entre la gravedad del crimen y el castigo inflingido. La cárcel era principalmente el lugar donde se custodiaban a los presos preventivos antes de que existiese una sentencia firme, pues mantener a un condenado se consideraba un gasto inútil.

  4. Se denomina horca (del desusado forca, 1 y este del latín furca, horca del labrador) 2 al conjunto de tres palos o vigas (dos hincados en la tierra y el tercero por encima trabando ambos), mediante los cuales se ejecutan siendo colgados por el cuello (ahorcamiento) los condenados a esta pena.

  5. RESUMEN. En este trabajo se aborda un estudio comparado de la tipología de penas corporales en el Derecho español e inglés en la Alta y Baja Edad Media. Se pretende identificar las diferencias y similitudes en las fórmulas de sanción corporal.

  6. El ahorcamiento es la suspensión de una persona por una ligadura para producir la muerte o conmoción por caída del cuerpo desde el cuello. [1] [2] [3] La suspensión se puede hacer en una horca o cualquier otro punto de sujeción a suficiente altura y resistencia al peso.

  7. El ahorcamiento homicida es inusual, estando descrito como mecanismo para disimular la verdadera causa de la muerte. La presencia de signos vitales van a permitir distinguir entre una suspension vital y otra postmortal. En este número, vamos a mostrar imágenes de algunos signos de ahorcadura discutiendo su origen vital.