Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En este análisis literario exhaustivo, exploraremos los elementos clave de la historia, como la estructura narrativa, los personajes y los temas subyacentes, para comprender mejor la genialidad de Monterroso y su impacto en la literatura latinoamericana.

  2. El cuento el eclipse es una obra del reconocido escritor guatemalteco Augusto Monterroso. A través de su narrativa breve y concisa, Monterroso nos presenta una historia que nos invita a reflexionar sobre la naturaleza humana y la forma en que interactuamos con nuestro entorno.

  3. El eclipse. [Cuento - Texto completo.] Augusto Monterroso. Cuando fray Bartolomé Arrazola se sintió perdido aceptó que ya nada podría salvarlo. La selva poderosa de Guatemala lo había apresado, implacable y definitiva. Ante su ignorancia topográfica se sentó con tranquilidad a esperar la muerte.

  4. «El eclipse», cuento corto de Augusto Monterroso, narra la historia de fray Bartolomé Arrazola, un religioso español perdido en la selva guatemalteca. Consciente de su inminente muerte a manos de los indígenas, intenta usar su conocimiento de un inminente eclipse solar para intimidarlos y salvarse.

  5. La historia de “El eclipse” de Augusto Monterroso tiene lugar durante la conquista de América. Está basada en la vivencia de un sacerdote español que se pierde en la selva de Guatemala y queda inconsciente en ese lugar.

  6. circulodelectores.pe › el-eclipse-cuento-de-augusto-monterroso-2024"El eclipse", de Augusto Monterroso

    21 de feb. de 2024 · Un cuento de Augusto Monterroso. Cuando Fray Bartolomé Arrazola se sintió perdido, aceptó que ya nada podría salvarlo. La selva poderosa de Guatemala lo había apresado, implacable y definitiva. Ante su ignorancia topográfica se sentó con tranquilidad a esperar la muerte.

  7. El eclipse. Cuando fray Bartolomé Arrazola se sintió perdido aceptó que ya nada podría salvarlo. La selva poderosa de Guatemala lo había apresado, implacable y definitiva. Ante su ignorancia topográfica se sentó con tranquilidad a esperar la muerte.