Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Una due diligence (o diligencia debida) es el proceso de investigación y análisis que un inversor interesado en adquirir o invertir en una compañía realiza para entender la verdadera situación de la empresa (tanto a nivel operativo, legal, financiero o comercial) y descubrir posibles riesgos asociados con la operación.

  2. 7 de oct. de 2022 · El propósito de Due Diligence es el brindar datos concretos sobre la situación actual de una organización y determinar el nivel de riesgo legal, operativo, financiero o de cualquiera otra índole derivada de la actividad de la empresa.

  3. El término diligencia debida (en inglés: due diligence) se emplea para conceptos que impliquen la investigación de una empresa o persona previa a la firma de un contrato o una ley con cierta diligencia de cuidado.

  4. En este sentido, el due diligence es un proceso de investigación ideado para analizar la oportunidad de inversión, ya sea de compra o absorción de otra empresa, identificando los posibles riesgos de la operación y marcando un precio acorde a la situación.

  5. 12 de sept. de 2023 · 12.9.2023. Creación. Due diligence: teoría y práctica de la auditoría de riesgos. La due diligence es un término jurídico cuyo uso se da frecuentemente en el ámbito de los negocios, pero que puede extenderse a cualquier decisión importante.

  6. 21 de nov. de 2018 · Due Diligence es una investigación o auditoría elaborada por consultores externos, que examinan con detalle las distintas áreas de la empresa para determinar si cumple con sus obligaciones con...

  7. 28 de feb. de 2023 · Para definir qué es due diligence o diríamos que es la investigación y el análisis detallado que se lleva a cabo antes de realizar una inversión, adquisición, fusión o cualquier otra transacción comercial significativa. Evalúa la situación financiera, legal y operativa de la empresa objetivo para identificar posibles riesgos asociados.