Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de abr. de 2018 · Las campañas de desinformación en las redes sociales pueden ser cruciales a la hora de hacer cambiar la opinión pública. Te contamos tres ejemplos en tres países que dieron de qué hablar.

  2. 9 de sept. de 2019 · Cómo, por qué y para qué se están creando las fake news; qué fin tienen, cómo circulan y porqué es importante analizar el fenómeno. Las fake news son mentiras, son inventos por negocio, para desacreditar o para manipular. Se distribuyen a la velocidad del internet y en redes sociales.

  3. Entre fotos manipuladas a rumores sembrados, mentiras en las cartas al editor, declaraciones engañosas y narrativas conspirativas recompartidas en las redes sociales, las personas periodistas se ven bombardeadas por engaños ya sea al informar sobre la política local o sobre guerras en el exterior.

  4. 16 de abr. de 2020 · La información falsa y poco fiable se propaga de forma vírica hasta el punto de estar poniendo en riesgo muchas vidas. También es el nido donde proliferan los estafadores. Expertos de la ONU...

  5. 28 de jun. de 2018 · Las campañas por la presidencia de México han generado una oleada de noticias falsas. La plataforma Verificado 2018, que une a más de 90 medios, ha combatido la "información basura" de las ...

  6. 10 de may. de 2018 · Fake news, posverdad y desinformación son conceptos con un punto en común: los tres implican una distorsión deliberada de la realidad. Mientras los dos primeros son relativamente recientes, la desinformación tiene su origen en la Revolución Rusa y formó parte de la doctrina militar de la Unión Soviética durante la Guerra Fría.

  7. El manual de la UNESCO ofrece una guía práctica y actualizada para periodistas y educadores sobre cómo detectar, verificar y combatir la desinformación y las noticias falsas en el contexto de la pandemia de Covid-19. El libro aborda los desafíos éticos, profesionales y pedagógicos que enfrenta el periodismo en la era digital.