Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. pequeños, confeccionando una escala de maduración con 20 categorías de distorsión iniciales: distorsión de la forma, rotación, borraduras, omisiones, orden confuso, superposición de las figuras, comprensión, segundo intento, perseveración, círculos o rayas en lugar de puntos, línea

  2. 1 de ago. de 2022 · Distorsión de la forma. Se aprecia si hay una desproporción considerable en cuanto a la forma, si una figura es más grande que la otra, si está achatada, deformada, etc. Rotación. Hay niños que son incapaces de copiar la misma posición de la figura original. Algunos la trasladan con rotaciones de 45º o incluso más ...

  3. Así, en 1958 comienza la preparación de una prueba breve para valorar la percepción visomotriz en niños pequeños, confeccionando una escala de maduración con 20 categorías de distorsión iniciales: distorsión de la forma, rotación, borraduras, omisiones, orden confuso, superposición de las figuras, comprensión, segundo intento ...

  4. Así, en 1958 comienza la preparación de una prueba breve para valorar la percepción visomotriz en niños pequeños, confeccionando una escala de maduración con 20 categorías de distorsión iniciales: distorsión de la forma, rotación, borraduras, omisiones, orden confuso, superposición de las figuras, comprensión, segundo intento ...

  5. * Max L. Hutt "La adaptación Hutt del Test Guestáltico de Bender" (1969) * Patricia Lacks (1984) ... Tendencia a percibir una forma de la mejor manera posible. La figura mejor percibida es la más estable. Ley de la buena curva. ... -Distorsión de la forma-Rotación-Sustitución de los puntos por círculos o rayas

  6. La autora utiliza cuatro categorías para clasificar los errores: a) Distorsión de la forma b) Rotación c) Dificultades de integración d) Perseveración A continuación se muestra un resumen de los diferentes ítems para el puntaje del Bender.

  7. www.studocu.com › tecnicas-proyectivas › test-gestalico-visomotor-benderTest Gestalico Visomotor Bender - Studocu

    El paciente que coloca una figura de tal forma que no existe lugar para la figura en la hoja, tiene que distorsionar la gestalt, lo cual indicaría: deficiencia del “ego”. El sujeto normal organiza las figuras y las presenta sin distorsión alguna.