Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. intr. Renunciar, hacer dejación de algo, como un empleo, una comisión, etc. U. t. c. tr. Sin.: renunciar, abandonar, retirar1, despedirse. Conjugación de dimitir.

  2. intr. Renunciar, dejar el cargo que se desempeña: he dimitido de mi puesto de asesor. 'dimitir' aparece también en las siguientes entradas: decente - disyuntivo - forzar - publicidad - sonar. Preguntas en los foros con la (s) palabra (s) 'dimitir' en el título: dimitir / destituir. dimitir o dejar su trabajo. dimitir o renunciar.

  3. v. tr. e intr. Renunciar o abandonar una persona el cargo que desempeña dimitió la presidencia del consejo; tuvo que dimitir ante las presiones de la cámara. abandonar, abdicar, dejar, renunciar, rehusar aceptar, tomar.

  4. dimitir. abdicar, renunciar, retirarse, despedirse, irse. deponer, derrocar, despedir, destituir, echar, remover, desechar, expulsar. 'dimitir' aparece también en las siguientes entradas: abdicar - cesar - degradar - degradarse - deponer - depurar - depurarse - derrocar - renunciar - resignar - resignarse.

  5. dimitir. 1. 'Renunciar a algo, especialmente a un cargo'. Hoy funciona mayoritariamente como intransitivo, y suele construirse con un complemento encabezado por la preposición de, que expresa aquello a lo que se renuncia: «El teniente coronel había pensado en dimitir de todos sus puestos y retirarse del ejército» (Hoy [Chile] 3-9.10.79 ...

  6. erguir. ir. oír. prevenir. salir. venir. Firefox and Chrome users: install a shortcut ( Firefox or Chrome) then type "conj dimitir" in your address bar for the fastest conjugations.

  7. 3 de mar. de 2024 · Dimitir es el acto de renunciar de manera formal a un cargo o responsabilidad. Esta decisión implica dejar de ejercer la función asignada, ya sea por motivos personales, desacuerdos con la organización o la búsqueda de nuevos horizontes profesionales.

  1. Otras búsquedas realizadas