Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ¿Cuál es el diminutivo de carne: carnita o carnecita? Respuesta: Carnita. Los monosílabos suelen usar el interfijo -ec- para formar el diminutivo: esto facilita que se identifique el referente: «panito» no se sabe muy bien si hace alusión a «pan», a «pano», a «pana».

  2. Diminutivo de carne. ¿Cuál es el diminutivo de carne: carnita o carnecita? >>> Jose Carlos Hernandez. Nuestra respuesta: Carnita. Los monosílabos suelen usar el interfijo -ec- para formar el diminutivo: esto facilita que se identifique el referente: «panito» no se sabe muy bien si hace alusión a «pan», a «pano», a «pana».

  3. Las palabras terminadas en -e de menos de tres sílabas: airecito, carnecita, cofrecito, hombrecito, lechecita, madrecita, peinecito, pobrecito (aunque, por ejemplo, se usa carnita, lechita o peinito en algunas zonas). Se puede incluir en este grupo piececito, cuya forma esperable, y empleada en casi toda América, es piecito.

  4. Aunque se encuentran excepciones, como mucha penita, bastante calorcito, qué airecito o más arrocito, el diminutivo suele resultar más natural en el primer caso que en el segundo, en especial si se habla de nociones materiales.

  5. diminutivo. Ejemplos: casita, chicuela, chiquito, gatico, niñita, panecillo, pequeñina, verdecito. Relacionados: sufijo diminutivo, aumentativo, despectivo, derivado. Referencias: NGLE § 9.1-9.6 | GDLE § 71.1-71.7. Derivado que se forma con la adjunción de un sufijo diminutivo.

  6. 9 de may. de 2017 · El diminutivo en español se forma agregando un sufijo a la palabra. Los sufijos de diminutivo son: cita-cito, illa-illo, ita-ito, cilla-cillo, ica-ico y sus respectivos plurales: Ejs. grande………..grandecito. sábana………..sabanita. tierra………..tierrecilla. pato………….patico. Regla para forman el diminutivo:

  7. Los diminutivos en español, como en todos los idiomas, son formas de expresar las palabras de manera que indica pequeñez en tamaño. Esto, para denotar sencillez, cariño o desprecio por lo que se menciona y según cada contexto.