Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Una de las composiciones históricas más importantes que pintó Turner representa una parte de la historia de Dido, princesa fenicia que huyó de su tierra porque su hermano la quería asesinar. Llegó a África donde construyó la ciudad de Cartago.

  2. Dido building Carthage, or The Rise of the Carthaginian Empire is an oil on canvas painting by J. M. W. Turner. The painting is one of Turner's most important works, greatly influenced by the luminous classical landscapes of Claude Lorrain. Turner described it as his chef d'oeuvre.

  3. Turner’s painting of the North African city of Carthage, founded by Dido, its first queen, was inspired by Virgil’s epic poem, the Aeneid. The figure on the left dressed in blue and wearing a diadem is Dido herself, visiting the tomb that is being built for her dead husband, Sychaeus.

  4. Dido, reina de Tiro, huye cuando su hermano, Pigmalión, asume el poder. Así que llega a las costas africanas con sus acompañantes, pide a los indígenas “tanta tierra como pueda contener la piel de un buey”.

  5. 22 de ago. de 2012 · El dramático final de la reina. El fin de la vida de Dido fue también legendario. Muchas versiones explican que Dido terminó su vida suicidándose; pero la razón por la cual terminó con su vida varía según las fuentes. Una versión clásica narraba el suicidio de Dido como una manera de evitar un matrimonio obligado con el rey Jarbas.

  6. 1 de ene. de 2016 · Dido, la reina geómetra. Se considera a Elisa de Tiro (siglo IX a.C.) – Dido – como la fundadora y primera reina de Cartago. Joseph Mallord William Turner, Dido funda Cartago o El nacimiento del Imperio Cartaginés, 1815. National Gallery.

  7. La pintura Dido construyendo Cartago , también conocida como El ascenso del Imperio cartaginés es una obra del artista romántico William Turner y fue terminada en 1815. Muestra un paisaje creado a partir del poema épico latino Eneida de Virgilio, que cuenta la historia de Dido y su Eneas, el amante troyano, en la fundación de la ciudad de Cartago.